Indicaciones: Anticoncepción hormonal.
Posología: Inyección intramuscular profunda, preferentemente intraglútea, y como alternativa en el brazo. Sin uso previo de anticonceptivos hormonales: Administrar Mesigyna el primer día del ciclo natural de la mujer (primer día de la hemorragia menstrual). Se puede empezar en los días 2-5 del ciclo menstrual, pero se recomienda utilizar adicionalmente un método de barrera durante los primeros 7 días después de la inyección. Si antes ha usado un anticonceptivo oral combinado, anillo vaginal, parche transdérmico, un método con sólo progestágeno, sistema intrauterino (SIU) liberador de progestágeno o si ha sucedido un aborto, consulte más información en el manual farmacoterapéutico, a su médico y/o químico farmacéutico.
Contraindicaciones: Presencia o antecedente de eventos trombóticos/tromboembólicos venosos o arteriales (p. ej.: trombosis venosa profunda, embolismo pulmonar, infarto de miocardio) o de un accidente cerebrovascular. Presencia o antecedente de pródromos de una trombosis (p. ej.: evento isquémico transitorio, angina de pecho). Un alto riesgo de trombosis arterial o venosa (ver "Advertencias y precauciones especiales de empleo"). Antecedente de migraña con síntomas neurológicos focales. Diabetes mellitus con síntomas vasculares. Enfermedad hepática severa, siempre que los valores de la función hepática no se hayan normalizado. Presencia o antecedente de tumores hepáticos (benignos o malignos). Tumor maligno conocido o sospechado, influenciado por esteroides sexuales (p. ej.: de los órganos genitales o las mamas). Sangrado vaginal no diagnosticado. Embarazo conocido o sospechado. Hipersensibilidad a Valerato de Estradiol, Enantato de Noretisterona o a cualquiera de sus componentes.